Contacta con nosotros
Si tienes un problema parecido a éste, somos tu mejor opción.
¿Que es la enjambrazón?¿Porqué se producen los enjambres?
El enjambrazón se suele producir en primavera con el periodo de reproducción de las abejas. Con el nacimiento de los nuevos miembros de la colmena, la reina sale con gran parte de sus efectivos entre los que se encuentran Zánganos y abejas obreras en busca de una nueva ubicación donde poner su nuevo nido dejando a la nueva Reina a cargo de la colmena. En el caso de haber más de una reina ésta también sale, al igual que en el caso anterior produciéndose enjambres menores.
La mayor parte de los enjambrazones proceden de abejas domésticas, de centros de apicultura.
¿Cómo eligen el lugar del enjambre?
No se tiene una certeza del motivo por el que las abejas eligen la ubicación del nuevo enjambre. Algunas investigaciones indican que las abejas son influenciadas por las energías telúricas. Las Energías Telúricas son energías que irradian y proceden continuamente de la corteza terrestre y que se distribuyen por toda la superficie de la tierra conformando una red llamada Red de Hamann. Parece ser que las abejas sienten atracción por éstas energías y tienden a establecer sus enjambres en lugares por los que pasa ésta red.
Otro motivo puede ser el olor a cuadro viejo procedente de colmenas anteriores. Las abejas huelen sienten atracción por éste olor y los nuevos enjambres tienden a establecerse en ubicaciones en las que anteriomente ya ha habido un establecimiento de abejas.
¿Porqué todos los años tengo un nuevo enjambre?
El olor a un cuadro de cera viejo procedente de colmenas anteriores o el olor a miel son muy atrayentes para las abejas que son capaces de percibir su olor a grandes distancias y tienden a establecer su nuevo enjambre en éstas ubicaciones. Por ésto es normal en muchos de los casos que el problema sea repetitivo ya que si no se hace una correcta limpieza de los rastros dejados por las abejas en la retidada del enjambre ésto puede servir para atraer un nuevo enjambre el año siguiente.
En las actuaciones de los bomberos o cuándo son retirados por los propietarios del hogar éstas labores de limpieza no se realizan por lo que, en muchos de los casos, el año siguiente vuelven a tener el mismo problema con sus consiguientes riesgos e inconvenientes.
En Abejasmadrid prestamos especial importancia a la fase de limpieza eliminando todos los restos de miel y cera vieja para evitar que el problema sea reiterativo.
¿Están protegidas las abejas?
La protección de las abejas es un tema muy controvertido puesto que no existe una legislación específica que lo regule,existe la protección regulada por la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y Biodiversidad mediante la cual se establece que está prohibido dar muerte, molestar o inquietar alos animales silvestres, pero lo más importante es destacar que las abejas son claves para la preservación de la biodiversidad gracias a su papel polinizador. La mayor parte de las frutas y las verduras que comemos han sido polinizadas por las abejas, por tanto es clave que intentemos protegerlas y no dañarlas.
Debemos proteger a las abejas y es responsabilidad de cada uno de nosotros formar parte de ello.
¿Cómo puedo matar a las abejas?
Desde Abejasmadrid queremos hacer una labor de concienciación de la importancia de las abejas para nuestro ecosistema. Debemos proteger a las abejas y no matarlas ya que son claves para la preservación de la naturaleza y la biodiversidad tal y cómo la entendemos actualmente. Llámanos o llama a un servicio especializado que retirará el enjambre de tu casa sin dañar a las abejas y sin riesgo.
Las abejas son peligrosas si se sienten amenazadas, un olor, el color de la ropa o acercarse de manera incorrecta puede hacer que las abejas ataquen. Por ello no aconsejamos abordar la retirada de un enjambre si no es por personas especializadas en el tratamiento con abejas y con el materialde protección adecuado.
Eliminar Plagas de abejas
Las abejas en el enjambre pueden convertirse para nosotros en una plaga si no atajamos el problema con celeridad y profesionalidad. En periodo de cría, las abeja reina puede poner hasta 2000 huevos al día por lo que el crecimiento del enjambre es muy alto. En muchas ocasiones, al estar oculto no lo percibimos hasta que éste ha alcanzado un tamaño considerable y su retirada se hace más difícil y los daños ocasionados mayores.
Por ello es aconsejable llamar a una empresa especializada que detectará fácilmente la ubicación de la colmena y tomar medidas para su rápida y segura extracción.
Si tienes un problema parecido a éste, somos tu mejor opción.
Llámanos o mándanos un mensaje al teléfono
642. 58. 88 31
Daremos solución a tu problema.