Tengo un enjambre de abejas en el cajón de la persiana, ¿que puedo hacer?

Muchas personas nos llaman porque tienen enjambres que se les han metido en el cajón de la persiana. Muchas veces es una causa repetitiva porque los clientes han trtatado de exterminarlo pero no lo han hecho correctamente o no han eliminado bien los residuos y por tanto le han vuelto a enjambrar.
Aquí tenéis una serie de recomendaciones sobre lo que no debéis hacer si sufrís un problema de éste tipo…
Si tienes un enjambre de abejas en el cajón de la persiana nunca lo selles para que no entren.
Ese es un error bastante común, sellando la entrada el cajón da la sensación de que se va a eliminar el problema y lo que se incurre es en un riesgo mayor. Las abejas son animales que en estado normal no tienden a atacar pero si se ven atacadas o algo las disturba pueden llegar a atacar con el consiguiente riesgo que ésto tiene.
Si se sella el cajón de la persiana normalmente lo que ocurre es lo siguiente:
Nunca eches insecticida cuando encuentres un enjambre de abejas en el cajón de la persiana
Si echas insecticida por el agujero de un enjambre mueren unas pocas abejas pero la mayor parte de ellas tiende a salir en estampida atacando y picando a su paso. La mayor parte el uso de espumas e insecticidas solo logran que la colmena se estropee o se debilite y en muy pocas ocasiones logran acabar con ellos de una forma definitiva y es peligroso
No intentes hacer fuego ni asustarlas con humo
Los apicultores solo utilizamos el humo para asustar a las abejas cuándo llegamos la protección necesaria y la situación así lo requiere. Generalmente se utiliza el humo cuándo se necesita que las abejas salgan del enjambre para hacer cualquier mantenimiento o sacar la miel. Si tienes un enjambre de abejas en el cajón de la persiana y le echas humo para ahuyentarlas éstas se asustan y tienden a picar, además pasado un rato vuelven a su casa y si no la encuentran se forma una pelota de abejas alrededor de donde estaba anteriormente el enjambre que es muy peligroso.
Un punto clave antes de decidirte a eliminar un enjambre de abejas es determinar si se trata de una Colmena que no se ha establecido aún o se trata de una ya establecida. Especialmente al inicio de la primevera se producen muchos enjambrazones que considen en estructuras completas de abejas que vuelan en busca de una ubicación definitiva. Durante ése traslado en ocasiones tienen que parara a descansar. Se suelen presentar en forma de pelota y se suelen quedar en malas de protección de jardines y copas de árboles.
Si te encuentras éste tipo de enjambre en tu casa o jardín te recomendamos hagas lo siguiente:
- No intentes espantarlo porque si lo haces pueden sentirse amenazadas y atacar lo cual es muy peligroso porque se trata de miles de abejas.
- No les eches insecticida ni ningún producto destinado a matar insectos, por lo mismo que en el ejemplo anterior
- Contacta con un apicultor urgentemente para que retire la bola de abejas y la sitúe en una nueva colmena. El tiempo en éste caso es clave
Si el enjambre ya está establecido:
- Detectas un tránsito de abejas continuo alrededor de un orificio
- Las abejas entran y salen continuamente
- Detectas un mayor número de abejas en el exterior en los días de calor…
¿Cómo eliminamos los enjambres de abejas de las ventanas?
En la mejor franja horaria para optimizar resultados
Lo mejor es elegir adecuadamente la franja del día en las que la mayor parte de las abejas están en el enjambre para evitar problemas posteriores del tipo “nube de abejas”
En la mejor franja horaria para optimizar resultados
Lo mejor es elegir adecuadamente la franja del día en las que la mayor parte de las abejas están en el enjambre para evitar problemas posteriores del tipo “nube de abejas”
Limpieza y desinfección
Prestamos especial cuidado en la limpieza y desinfección del espacio para que no quede rastro de olor a cera vieja o miel que pueda atraer a otros enjambres.